Trabajo en equipo: 10 claves hacia el alto rendimiento

Curso Udemy Certificado en Trabajo en equipo: 10 claves hacia el alto rendimiento

Descargar curso gratis Trabajo en equipo: 10 claves hacia el alto rendimiento de Gustavo Adolfo Pérez Rojas es una de las búsquedas más comunes por parte de profesionales entendidos que intentan mejorar su formación.
Sin embargo, aquí podrás acceder a Trabajo en equipo: 10 claves hacia el alto rendimiento a través de Udemy, la plataforma más popular en el mundo educativo virtual.

Además, en recursosparatodos.org te ofrecemos muchos más cursos Udemy en español con certificación

Ver Curso

Trabajo en equipo: 10 claves hacia el alto rendimiento

Gustavo Adolfo Pérez Rojas es el autor/a del curso Trabajo en equipo: 10 claves hacia el alto rendimiento.
El objetivo del curso es que todos aquellos interesados en este rubro puedan adquirir nuevos conocimientos para desenvolverse en el mundo profesional de la mejor forma.


¿Tienes que formar a un equipo de trabajo? ¿Llegas a un nuevo equipo? ¿Te cuesta trabajo llevar a tu grupo?

Lo que requiere el estudiante para el curso de Gustavo Adolfo Pérez Rojas

Para hacer este curso necesitas:

Ninguno

¿Qué conocimientos te brindará el curso?

Formar y coordinar equipos de trabajo profesional

Identificar roles y personalidades

Preparar reuniones

Liderazgo

Toma de decisiones en equipo

Ninguno

4.1 Puntaje del instructor

48 Opiniones

4,254 Estudiantes que tomaron el curso

2 Cursos

Inscribirse al Curso

Herramientas que te brindará el curso:

Personal Development

Influence

Leadership

Acerca de Trabajo en equipo: 10 claves hacia el alto rendimiento

  • Instructor/a: Gustavo Adolfo Pérez Rojas
  • Idioma: Español
  • Categoría: Desarrollo Personal
  • Plataforma: Udemy
  • Cantidad de veces visto: 935
  • Te contamos más sobre el curso Trabajo en equipo: 10 claves hacia el alto rendimiento

    La formación o coordinación de equipos de trabajo es una habilidad que se aprende con pericia. Las personas tienen personalidades que deben comprenderse, más allá de sus capacidades técnicas, tienes que aprender a mezclar a los miembros para que puedan generar sinergia y alcanzar los resultados deseados.
    Te comparto cómo formé este curso: Lo primero que hice fue escribir en un papel todas las cosas positivas que he observado en equipos de trabajo eficientes. También puse todo lo que he notado mal, cuando los grupos han fracasado y los conflictos que recordaba. En mi caso llevo años dando clases en diferentes universidades, sobre desarrollo organizacional, organizaciones públicas, habilidades gerenciales, marketing gubernamental y político; así que ya tenía leídos muchos materiales. Lo que hice fue darle una esquematización y sustento a esas experiencias vivenciales, para poder desarrollar los temas con orden. Pero, la gran meta estaba clara, responder: ¿Qué es lo que realmente funciona en los equipos de trabajo?
    Cuando una persona llega a un grupo de trabajo por primera vez, se enfrenta a un entorno nuevo donde comienza a entablar comunicación para identificar los roles de los miembros y sus funciones. Lo mismo pasa con los gerentes (managers) cuando tienen que redistribuir grupos o cuando es contratado para el puesto. En ambos casos el reto es comprender cómo se encuentran las piezas en un inicio.
    Por eso, este curso hace en la primera unidad un análisis detalladísimo de cómo identificar el grupo de trabajo, porque eso puede determinar las características de su compatibilidad, ideología, coherencia o sus propias anomalías. Entre más rápido se comprenda la conformación del grupo, más posibilidades se puede tener éxito para encajar o para darle dirección; dependiendo de nuestra posición en el mismo.
    Una clave importantísima es, que no todos los grupos de trabajo son equipos per sé. De hecho, no todos los equipos que se autonombran así lo son. Existen pseudo equipos que a pesar de que llevan años interactuando juntos, sus miembros no están adecuados ni han tenido la intención de convertirse en un equipo. Los pseudo equipos tienen como característica el no compartir una meta y tener una comunicación poco desarrollada, además de un bajo nivel de confianza entre sus miembros.

    Este curso es perfecto para:

    Profesionales
    Oficinas

    recursosparatodos.org

    Más información sobre el autor del curso Trabajo en equipo: 10 claves hacia el alto rendimiento en Udemy:

    Gustavo Adolfo Pérez Rojas

    Gerente de Capacitación en la iniciativa privada. Coordinador del Diplomado en Gestión de Marketing Político de la Universidad Iberoamericana (CDMX). Profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
    Doctor en Procesos Políticos por la Universidad de Santiago de Compostela (España). Maestro en Consultoría y Recursos Humanos por la Universidad de Lancaster (Inglaterra). Maestro en Democracia y Gobierno por la Universidad Autónoma de Madrid.

    Ver más Cursos de Desarrollo personal

    Otras personas llegaron buscando:
    descargar Trabajo en equipo: 10 claves hacia el alto rendimiento descuento, curso Udemy de Trabajo en equipo: 10 claves hacia el alto rendimiento gratis, descargar curso de Gustavo Adolfo Pérez Rojas, Trabajo en equipo: 10 claves hacia el alto rendimiento mega, descargar Trabajo en equipo: 10 claves hacia el alto rendimiento gratis cupon, Trabajo en equipo: 10 claves hacia el alto rendimiento en español completo

    Última actualización del curso:

    Última modificación 7/2021

    Ingresar al Curso

    19