Tablas de retención documental

Curso Udemy Certificado en Tablas de retención documental

Descargar curso gratis Tablas de retención documental de Liliana Romero Llano es una de las búsquedas más comunes por parte de profesionales expertos que tienen como intención mejorar sus capacidades.
Sin embargo, aquí podrás acceder a Tablas de retención documental a través de Udemy, la plataforma más didáctica en el mundo educativo virtual.

Además, en recursosparatodos.org te brindamos muchos más cursos Udemy en español con certificación

Ver Curso

Tablas de retención documental

Liliana Romero Llano es el autor/a del curso Tablas de retención documental.
El objetivo del curso es que todos aquellos interesados en este rubro puedan sumar nuevas herramientas para desempeñarse en el ámbito profesional de la mejor manera.


«Instrumento para la eliminación segura de documentos»

Es necesario para el curso de Liliana Romero Llano

Requisitos

Tener conocimientos básicos de gestión documental.

¿Qué conocimientos te brindará el curso?

Elaborar las tablas de retención documental para una empresa.

Conocer los beneficios que tiene para una organización contar con las Tablas de retención documental.

Identificar los valores primarios y secundarios de los documentos.

Contar con una base clara y estructurada para poder realizar eliminaciones documentales.

Tener conocimientos básicos de gestión documental.

Calificación del instructor: 4,5

156 reseñas

528 estudiantes

9 cursos

Inscribirse al Curso

Herramientas que te ofrecerá el curso:

Productividad en la oficina

Productividad en la oficina, otros

Gestión de documentos

Información sobre Tablas de retención documental

  • Instructor/a: Liliana Romero Llano
  • Idioma: Español
  • Categoría: Productividad en la Oficina
  • Plataforma: Udemy
  • Cantidad de veces visto: 572
  • Los detalles sobre el curso Tablas de retención documental

    Descripción

    Curso de Tablas de Retención Documental TRD
    Las tablas de retención documental TRD, son un instrumento archivístico que contribuye a la toma de decisiones sobre el destino final y el tiempo de retención de los documentos de archivo. Constituyen el listado de series y subseries, con sus correspondientes tipos documentales a las cuales se les asigna el tiempo de retención en el archivo de gestión y en el archivo central y la disposición final (eliminación, conservación total, selección o medio técnico).
    Objetivos del curso:
    Brindar conocimientos teóricos y herramientas metodológicas para la elaboración de las tablas de retención documental.
    Contenido:
    Procesos de gestión documental: Transferencias, disposición y valoración documental.
    Elaboración de los cuadros de clasificación documental
    Tablas de Retención Documental TRD
    Beneficios de las tablas de retención documental TRD
    Criterios para la elaboración y requisitos técnicos
    Etapas metodológicas para la elaboración de las Tablas de Retención Documental TRD:
    Etapa 1: Investigación preliminar, conocimiento de la empresa, entrevistas documentales.
    Etapa 2: Análisis de la información recolectada.
    Etapa 3: Elaboración, aprobación y convalidación de Tablas de Retención Documental.
    Procedimientos para la elaboración de las TRD
    Otros aspectos para la elaboración de las TRD
    Formato Tablas de Retención documental
    Anexos de las TRD
    Normatividad sobre los tiempos de retención de las TRD
    Transferencias documentales, disposición y eliminación de documentos
    Implementación, publicación e inscripción
    Evaluación y convalidación de las TRD
    Memoria descriptiva
    Etapa 4: Aplicación de Tablas de Retención Documental, seguimiento y actualización

    ¿Para quién es este curso?

    Personas que tengan que elaborar los instrumentos archivísticos en la empresa, colaboradores que de acuerdo a sus funciones tengan que trabajar en las eliminaciones documentales.
    Personas del área de sistemas que tengan la necesidad de automatizar procesos documentales.

    Conocé al autor del curso Tablas de retención documental en Udemy:

    Liliana Romero Llano

    Estudios realizados:
    Contador público, con estudios ciencias de la información y la documentación, especializaciones en documentos electrónicos de la universidad Europea Miguel de Cervantes, gerencia de servicio al cliente y educación virtual. Máster en calidad y maestría en gestión documental. Diplomados en Negociación profesional, etiqueta, protocolo y relaciones públicas y educación a distancia e-learning.
    Experiencia profesional:
    25 años de experiencia en asesoría empresarial en el diseño y puesta en marcha de sistemas de gestión documental, servicio al cliente y administración de crédito, cartera y cobranza.
    Experiencia profesional como directora de departamentos de contabilidad, gestión documental, servicio al cliente, crédito y cartera y revisor fiscal.
    Profesora, conferencista y formadora en temas de gestión documental, documentos electrónicos, gerencia de servicio al cliente, negociación profesional, gestión de cobro, diseño e implementación de programas virtuales de formación para empresas públicas y privadas y gestión del tiempo. Consultor empresarial en temas de gestión documental, e-learning y gestión de cobro.
    En la actualidad ocupo el cargo Gerente innovación y proyectos educativos de Didáctica empresarial, socio desde hace 10 años.
    Mis pasiones
    Me apasiona el aprendizaje el poder del conocimiento aplicado a la productividad, la gestión de la información como el activo más valioso de cualquier organización y la protección de las empresas minimizando los riesgos entre estos la cartera.

    Ver más Cursos de Productividad en la Oficina

    Otros estudiantes llegaron buscando:
    descargar Tablas de retención documental descuento, curso Udemy de Tablas de retención documental gratis, descargar curso de Liliana Romero Llano, Tablas de retención documental mega, descargar Tablas de retención documental gratis cupon, Tablas de retención documental en español completo

    Última actualización del curso:

    Fecha de la última actualización: 9/2021

    Ingresar al Curso

    19