Curso Udemy Certificado en INICIACIÓN AL SONIDO (Conocerlo y Editarlo)
Descargar curso gratis INICIACIÓN AL SONIDO (Conocerlo y Editarlo) de Iván Manzano Espinosa es una de las búsquedas más comunes por parte de profesionales expertos que buscan mejorar sus habilidades.
Sin embargo, aquí podrás acceder a INICIACIÓN AL SONIDO (Conocerlo y Editarlo) a través de Udemy, la plataforma más conocida en el mundo educativo virtual.
Además, en recursosparatodos.org te compartimos muchos más cursos Udemy en español con certificación
INICIACIÓN AL SONIDO (Conocerlo y Editarlo)
Iván Manzano Espinosa es el autor/a del curso INICIACIÓN AL SONIDO (Conocerlo y Editarlo).
El objetivo del curso es que todos aquellos interesados en este rubro puedan adquirir nuevas herramientas para desempeñarse en el mundo profesional de la mejor manera.
Conocerlo y Editarlo
Lo que requiere el estudiante para el curso de Iván Manzano Espinosa
Requisitos
No es necesario tener conocimientos previos
Conocimientos que te brindará el curso
tener un conocimiento más profundo sobre la naturaleza del sonido, micrófonos y cables, señales, la estación de audio digital, pistas, archivos y edición de audio
No es necesario tener conocimientos previos
Calificación del instructor: 4,2
38 reseñas
312 estudiantes
2 cursos
Informática y software
Informática y software, otros
Software Audacity
Información sobre INICIACIÓN AL SONIDO (Conocerlo y Editarlo)
Más información sobre el curso INICIACIÓN AL SONIDO (Conocerlo y Editarlo)
Descripción
Iniciación al Sonido es un curso de toma de contacto orientado a todos aquellos que quieran comenzar su aprendizaje en el mundo de la grabación de audio y tener una base firme de conocimientos sobre cómo funciona el sonido y la mejor forma de capturarlo obteniendo una buena calidad del mismo. Hoy día, las diferentes tecnologías de captura de audio permiten que, con una pequeña inversión, podamos tener nuestro propio estudio de grabación en casa. El curso está enfocado precisamente al aprendizaje de la grabación de audio para aquellas personas que quieran desarrollar proyectos propios, con lo que es un curso muy útil de cara a manejar sonido para podcasting, proyectos multimedia, etc.
El curso está dividido en 6 secciones (36 videos con explicaciones super-claras y todos los textos de los videos descargables) donde vas a poder estudiar a tu ritmo de la siguiente manera:
Sección 1: 2 videos, uno de presentación general y otro donde explico las herramientas y aparatos que utilizo yo para sonorizar.
Sección 2: 4 videos en los que hablaremos sobre la naturaleza del sonido, la propagación, la amplitud, la frecuencia y las formas que tenemos de visualizar el sonido.
Sección 3: 7 videos en los que hablaremos sobre micrófonos y cableado, explicaremos qué tipo de conexiones suelen usarse más frecuentemente, cómo funcionan los micrófonos, qué es la respuesta en frecuencia, los patrones polares, dónde colocar los micros, qué son los niveles de señal y ganancia y más cuestiones sobre cables y conexiones.
Sección 4: 4 videos con información muy útil sobre las interfaces de audio, cómo conectar el micro y la ganancia, cómo funciona la conversión de analógico a digital y en qué consiste la estación de audio digital.
Sección 5: 5 videos en los que abordaremos en concreto cuestiones sobre la estación de audio digital, daremos un vistazo general a lo que necesitas para formarla, hablaremos más en profundidad sobre la conexión de analógico a digital, sobre qué es el tamaño del buffer y la importancia que tiene y cómo se crean las carpetas y tipos de archivos en nuestros proyectos.
Sección 6: 14 videos en los que nos meteremos de lleno en el mundo de la grabación con el programa libre de edición de audio Audacity. Veremos qué es el concepto de multipista, cómo podemos grabar audio, separarlo, cortarlo, para qué utilizamos los atenuadores y cómo usarlos correctamente, cómo ampliar nuestras zonas de trabajo en las pistas, como crear bucles, cómo combinar las diferentes pistas que hallamos grabado, la importancia de organizar y nombrar, cómo funciona el panel mezclador y la exportación de archivos, qué categorías de efectos podemos utilizar, con especial atención a los compresores, las reverbs y la ecualización y en qué consiste la masterización,
¿Para quién es este curso?
Cualquiera que quiera aprender conceptos sobre sonido y cómo tratarlo digitalmente
Trayectoria del autor del curso INICIACIÓN AL SONIDO (Conocerlo y Editarlo) en Udemy:
Iván Manzano Espinosa
Su relación con la música para imagen empezó en el año 2000 trabajando como músico y compositor para la compañía de teatro Tragaleguas, realizando asimismo colaboraciones para la compañía Gusarapo. Actualmente imparte clases particulares de flauta, clarinete y saxo ademas de colaborar como músico en la compañía de teatro Epa Juglares, participando además en varios proyectos como músico de directo y compositor de música para imagen para la compañía La Mente en Blanco y sonidista para la Radio del Salto en la radionovela El Lago de los Cisnes.
Ha formado parte de varios grupos musicales como Gente Descomunal y Soberbia, Lui Lapace, Antiarte y actualmente forma parte del grupo de música medieval Vagans.
Ver más Cursos de Informática y Software
Otros estudiantes llegaron buscando:
descargar INICIACIÓN AL SONIDO (Conocerlo y Editarlo) descuento, curso Udemy de INICIACIÓN AL SONIDO (Conocerlo y Editarlo) gratis, descargar curso de Iván Manzano Espinosa, INICIACIÓN AL SONIDO (Conocerlo y Editarlo) mega, descargar INICIACIÓN AL SONIDO (Conocerlo y Editarlo) gratis cupon, INICIACIÓN AL SONIDO (Conocerlo y Editarlo) en español completo
Última actualización del curso:
Fecha de la última actualización: 1/2018