Curso de Introducción al Bongó

Curso Udemy Certificado en Curso de Introducción al Bongó

Descargar curso gratis Curso de Introducción al Bongó de Carles Planells es una de las búsquedas más comunes por parte de profesionales expertos que les interesa mejorar sus capacidades.
Sin embargo, aquí podrás acceder a Curso de Introducción al Bongó a través de Udemy, la plataforma más famosa en el mundo educativo virtual.

Además, en recursosparatodos.org te compartimos muchos más cursos Udemy en español con certificación

Ver Curso

Curso de Introducción al Bongó

Carles Planells es el autor/a del curso Curso de Introducción al Bongó.
El objetivo del curso es que todos aquellos interesados en el tema puedan incorporar nuevas herramientas para desempeñarse en el ámbito profesional de la mejor forma.


Aprende a tocar percusión y desarrolla tu ritmo y musicalidad

Es necesario para el curso de Carles Planells

Requisitos

Tener un Bongó

¿Qué aprenderás en el curso?

A tocar el Bongó

Tener un Bongó

Calificación del instructor: 4,7

5 reseñas

195 estudiantes

17 cursos

Inscribirse al Curso

Conocimientos que te sumará el curso:

Música

Instrumentos

Instrumentos de percusión

Sobre Curso de Introducción al Bongó

  • Instructor/a: Carles Planells
  • Idioma: Español
  • Categoría: Música
  • Plataforma: Udemy
  • Cantidad de veces visto: 981
  • Te contamos más sobre el curso Curso de Introducción al Bongó

    Descripción

    EL CURSO
    En este curso de introducción al Bongó aprenderemos a tocar nuestros primeros 50 ritmos y los patrones rítmicos básicos de los estilos musicales más populares.
    Primero veremos los sonidos básicos y el método de estudio pero rápidamente comenzaremos con los ritmos.
    Una vez que haya aprendido los ritmos, puede combinarlos entre sí para crear secuencias rítmicas más ricas.
    En la segunda parte del curso veremos los ritmos esenciales de los diferentes géneros musicales y como podemos emular los patrones rítmicos de la batería con el bongó y un shaker.
    Los ritmos son como el vocabulario de un idioma; son como los ladrillos de una casa; el eje fundamental de la música. Por eso nos centraremos en desarrollar un número importante de ritmos.

    MÚSICA Y PERCUSIÓN
    La percusión es una herramienta extraordinaria para conectarse con uno mismo y con los demás.
    Todos conocemos el poder beneficioso de la música, tanto física como mentalmente.
    Existen numerosos estudios que relacionan tocar un instrumento con una buena actividad cerebral.
    Además, la música va directamente a nuestras emociones y cada canción nos transporta a un estado de ánimo como por arte de magia.
    Además, también se ha demostrado el poder relacional de la música a la hora de generar vínculos con los demás.
    Todas las cualidades positivas de la música se amplifican cuando usted mismo genera la música.
    La percusión es una forma ideal de adentrarse en la música o de solidificar su tempo y ritmo si ya toca un instrumento.
    La percusión nos da esa esencia de origen que nos permite olvidar por un momento nuestros problemas y conectarnos con nuestras profundidades.

    ¿Para quién es este curso?
    Amantes del bongó y de la percusión

    Datos importantes sobre el autor del curso Curso de Introducción al Bongó en Udemy:

    Carles Planells

    I start playing drums but very early I was interested in learning  about the diferents kinds of percussions of world's music. Now , I'm trying to combine the different technics and rythms to develop an own style of playnig and an holistic understanding of music and percussion. Each instrument of percussion show you his rythms and expand you musicality.

    Ver más Cursos de Música

    Otros estudiantes llegaron buscando:
    descargar Curso de Introducción al Bongó descuento, curso Udemy de Curso de Introducción al Bongó gratis, descargar curso de Carles Planells, Curso de Introducción al Bongó mega, descargar Curso de Introducción al Bongó gratis cupon, Curso de Introducción al Bongó en español completo

    Última actualización del curso:

    Fecha de la última actualización: 6/2021

    Ingresar al Curso

    18