Curso Udemy Certificado en Contabilidad financiera latinoamericana
Descargar curso gratis Contabilidad financiera latinoamericana de Benito Sánchez es una de las búsquedas más comunes por parte de profesionales entendidos que les interesa potenciar sus capacidades.
Sin embargo, aquí podrás acceder a Contabilidad financiera latinoamericana a través de Udemy, la plataforma más importante en el mundo educativo virtual.
Además, en recursosparatodos.org te ofrecemos muchos más cursos Udemy en español con certificación
Contabilidad financiera latinoamericana
Benito Sánchez es el autor/a del curso Contabilidad financiera latinoamericana.
El objetivo del estudio es que todos aquellos interesados en la temática puedan sumar nuevos conocimientos para desenvolverse en el ámbito profesional de la mejor manera.
Aprende la contabilidad desde cero hasta llegar a un ciclo mensual completo.
Recursos necesarios para el curso de Benito Sánchez
Requisitos
No se requieren conocimientos previos, más que un celular o computadora para seguir la lección
Un plus seria saber conocimientos básicos en hojas de cálculo
¿Qué vas a aprender en este curso?
Aprenderás como es un ciclo contable mensual completo
Veras los principios básicos de contabilidad y análisis de cada cuenta contable
Seguido por los métodos de depreciación / amortización, y los métodos de registro de inventarios
Continuando con los métodos de registro de mercancía y la retención en la fuente
Y terminando con ejercicios puramente prácticos de registro de mercancías.
No se requieren conocimientos previos, más que un celular o computadora para seguir la lección
Un plus seria saber conocimientos básicos en hojas de cálculo
Calificación del instructor: 4,6
9 reseñas
18 estudiantes
3 cursos
Finanzas y contabilidad
Finanzas y contabilidad, otros
Contabilidad financiera
Información sobre Contabilidad financiera latinoamericana
Conocé más sobre el curso Contabilidad financiera latinoamericana
Descripción
Este curso está indicado para personas que no posean conocimientos amplios en contabilidad, o ningún conocimiento en la materia, que les llame la atención el conocer este tipo de conocimientos o que por su trabajo necesitan saber más acerca de la contabilidad en el hemisferio latinoamericano y necesitan reforzar sus conocimientos en esta especialidad.
Durante el curso iremos viendo desde lo más básico hasta lograr realizar un ciclo contable mensual. Todo esto explicado de manera simplificada y clara, yendo al punto en las explicaciones de ejercicios prácticos y conceptos sin incluir contenidos de relleno innecesarios.
A continuación te explicare brevemente que aprenderás en el curso:
En principio aprenderemos los principios básicos y estructura de la contabilidad, estados financieros, que es una cuenta y su funcionamiento, reglas de cargos y abonos, y las distintas cuentas que existen, cómo se distribuyen en el catálogo, entre otros temas.
Seguiremos con el análisis de cada una de las cuentas contables de alto nivel, como son las cuentas de activo, pasivo, capital, cuentas de estado de resultados y de registro de mercancías, cada una con ejercicios prácticos en varios supuestos dependiendo de la legislación en la que te encuentres y los impuestos a aplicar. Iremos de ejercicios sencillos a ejercicios más complejos con la finalidad de que logres comprender mejor en qué ocasiones se debe utilizar una cuenta u otra.
Después seguiremos con las pérdidas de valor en los activos o también llamados (amortizaciones o Depreciaciones) realizando tanto el cálculo como la venta de los bienes obteniendo tanto pérdidas o ganancias en la venta.
Continuaremos viendo la retención en la fuente que es un impuesto peculiar que utilizan varios países en Latinoamérica, realizaremos ejercicios prácticos con este impuesto determinando en qué ocasiones se usa y su forma de cálculo correcto.
Seguiremos después con los métodos de valuación de inventarios, veremos en qué se diferencian, y cómo se calcula cada uno.
Veremos a continuación algo muy importante que es la nómina o planilla de pagos, sabremos cómo calcularla y que cuentas se afectan en su registro contable, tomando en cuenta los impuestos y prestaciones que se efectúan en Latinoamérica.
Seguido de la nómina veremos los métodos de registro de mercancías, determinando cuales se utilizan y su diferencia, ventajas y desventajas y en qué empresas es más conveniente utilizar uno u otro método.
Y finalizamos viendo un ciclo mensual contable completo desde la apertura de la empresa hasta su primer mes contable, realizando los registros diarios, mayor y ajustes contables hasta llegar a los estados financieros, esto lo haremos con distintos métodos de registros de mercancías.
Acepta el reto, te espero en clase. un saludo
¿Para quién es este curso?
Personas que quieran aprender contabilidad desde cero
Estudiantes de contabilidad que deseen reforzar sus conocimientos
Emprendedores que deseen aprender contabilidad para sus negocios
Profesionales de la contabilidad que quieran reforzar estos conocimientos
Personas que quieran aprender la forma en que se realiza la contabilidad en Latinoamérica
Trayectoria del autor del curso Contabilidad financiera latinoamericana en Udemy:
Benito Sánchez
He encontrado esta plataforma me gustaría compartir mis conocimientos que a su vez me sirve a mi como retroalimentación y reforzamiento de los conocimientos adquiridos durante estos años.
Ver más Cursos de Finanzas y contabilidad
Otros estudiantes llegaron buscando:
descargar Contabilidad financiera latinoamericana descuento, curso Udemy de Contabilidad financiera latinoamericana gratis, descargar curso de Benito Sánchez, Contabilidad financiera latinoamericana mega, descargar Contabilidad financiera latinoamericana gratis cupon, Contabilidad financiera latinoamericana en español completo
Última actualización del curso:
Fecha de la última actualización: 9/2021