Curso Udemy Certificado en BIM para empresas. Introducción a la Metodología BIM
Descargar curso gratis BIM para empresas. Introducción a la Metodología BIM de Carlos Lucena es una de las búsquedas más comunes por parte de profesionales expertos que buscan mejorar sus habilidades.
Sin embargo, aquí podrás acceder a BIM para empresas. Introducción a la Metodología BIM a través de Udemy, la plataforma más importante en el mundo educativo virtual.
Además, en recursosparatodos.org te ofrecemos muchos más cursos Udemy en español con certificación
BIM para empresas. Introducción a la Metodología BIM
Carlos Lucena es el autor/a del curso BIM para empresas. Introducción a la Metodología BIM.
El objetivo del curso es que todos aquellos interesados en la temática puedan incorporar nuevas ideas para desenvolverse en el mundo profesional de la mejor forma.
Fundamentos básicos del BIM (Building Information Modeling)
Lo que requiere el estudiante para el curso de Carlos Lucena
Requisitos
Para este curso no es necesario tener ningún conocimiento previo de la Metodología BIM (Building Information Modeling), cualquier profesional podrá adentrarse en la Metodología BIM con este curso desde cero.
¿Qué vas a aprender en este curso?
Obtendrás tu Certificado Oficial de Autodesk con este curso
Conocer los fundamentos de la Metodología BIM
Aprender los conceptos básicos sobre Metodología BIM
Saber definir los acrónimos más usados en Metodología BIM
Adquirir la base teórica para integrarse en equipos BIM de trabajo colaborativo
Saber cómo se desarrollan en BIM proyectos de forma colaborativa
Para este curso no es necesario tener ningún conocimiento previo de la Metodología BIM (Building Information Modeling), cualquier profesional podrá adentrarse en la Metodología BIM con este curso desde cero.
Calificación del instructor: 4,6
6.586 reseñas
14.525 estudiantes
12 cursos
Negocios
Gestión de proyectos
BIM
Acerca de BIM para empresas. Introducción a la Metodología BIM
Te contamos más sobre el curso BIM para empresas. Introducción a la Metodología BIM
Descripción
¿Alguna vez te has preguntado cómo empresas como ARUP, AECOM, IDOM, INECO desarrollan sus proyectos en BIM? Este curso teórico acerca de los fundamentos y conceptos básicos de la Metodología BIM (Building Information Modeling) te aportará, como profesional (arquitecto, ingeniero, PMP, delineante, etc) del sector AECO (Architecture, Engineering, Construction & Operations), una base sólida de conocimiento con la que podrás integrarte en estructuras de trabajo que desarrollen proyectos de edificación y/o infraestructuras de forma colaborativa según Metodología BIM. Al finalizar el curso, poseerás la base teórica necesaria para poder comenzar a trabajar en equipos de diseño (Conceptual and Detail Design), Project Management, Fabrication, control de obra y Facility Management con Metodología BIM. En este curso vamos a añadir juntos a tu argot diario el uso de términos propios de la Metodología BIM, tales como: uBIM, CDE, BEP, BMS, VDC, AIA, LOD, LOI, Open BIM, IFC, BCF, COBie, FM y muchos más que te permitirán demostrar tu dominio y alto conocimiento del BIM.
¿Para quién es este curso?
Todos los profesionales que estén o vayan a estar trabajando y desarrollando proyectos de edificación y/o infraestructuras en Metodología BIM.
Arquitectos
Arquitectos Técnicos
Ingenieros
Ingenieros Técnicos
Delineantes
BIM Modelers
BIM Leaders
BIM Coordinators
BIM Managers
BIM Directors
IFC Specialists
Family Specialists
Datos importantes sobre el autor del curso BIM para empresas. Introducción a la Metodología BIM en Udemy:
Carlos Lucena
Ver más Cursos de Negocios
Otros usuarios llegaron buscando:
descargar BIM para empresas. Introducción a la Metodología BIM descuento, curso Udemy de BIM para empresas. Introducción a la Metodología BIM gratis, descargar curso de Carlos Lucena, BIM para empresas. Introducción a la Metodología BIM mega, descargar BIM para empresas. Introducción a la Metodología BIM gratis cupon, BIM para empresas. Introducción a la Metodología BIM en español completo
Última actualización del curso:
Fecha de la última actualización: 11/2018